La historia del tocado no es algo reciente. ¡Ni mucho menos!
Ya hace miles de años, tanto hombres como mujeres han buscado la manera de decorar su cabeza haciéndose valer de todo tipo de materiales para tocados (telas, pinturas, flores…) Desde el Antiguo Egipto se ha practicado este ejercicio, ya sea por motivos religiosos, demostraciones de poder o para lo más práctico: cubrirse del sol.
En el mundo de los adornos y las vestimentas, el tocado es el elemento estrella que ha sobrevivido al paso de los siglos. La importancia de vestir bien y formar parte de la sociedad ha sido un factor decisivo para esta prenda milenaria.
A lo largo de los años, el tocado se ha ido reinventando y adaptando a los diferentes tiempos y tendencias.
Si nos adentramos en el S.XX. hay que mencionar a COCO CHANEL, de infancia complicada y marcada por la pobreza, que comenzó su obra en el ámbito de la sombrerería abriendo una tienda de sombreros en París “Modas Chanel” en 1909. Diseñadora y artista destinada a cambiar el mundo de la moda, consiguió liberar a la mujer de los cánones estéticos impuestos en aquella época.
En los años 20 se lucían las plumas, para pasar a ser un distintivo de clase social en los años 30. Los 40 fueron la época dorada del sombrero, marcada por su clase y elegancia; en los 60, lo fue de las diademas. Ya en los 70, con el movimiento hippie, el Tocado se renovó dejando atrás viejas reglas y normas básicas como la red; las flores se convirtieron en el adorno preferido para el pelo y la cabeza. En esta línea, los años siguientes se marcaron por la libertad y el desenfado de multitud de adornos, dando a los 80 y los 90 un carácter revolucionario, vivo y lleno de color.
Hoy en día, esa tendencia sigue manifestándose ya que, a pesar de que el tocado clásico no se utiliza con normalidad, existen otros conceptos y accesorios que siguen marcando tendencia, haciendo que no se pierda la esencia del Tocado.
Después de esta breve introducción a la historia del tocado, profundizaremos en sus características principales, relacionándolas con la manera de utilizarlo. Por ejemplo: ¿Sabías que hay tocados para el día y tocados para la noche? ¿Crees que es importante el peinado o el vestido que lo acompañe? Hay muchísimo por conocer en el mundo del Tocado… ¡No te pierdas nuestro próximo post!
Conecta con nosotros: